>En convenio con la SICT, Estado interviene tramos federales.
>Corrección de diseño en el Pirata Fuente sin costo.
Xalapa, Ver., martes 05 de agosto de 2025. – La gobernadora Rocío Nahle García presentó el plan estatal de infraestructura carretera para el presente ejercicio fiscal, el cual contempla una inversión superior a los 2 mil 537 millones de pesos para modernizar, rehabilitar y conservar caminos y carreteras de norte a sur.
En conferencia de prensa, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, detalló que el programa atenderá un total de 935 kilómetros de vías de los cuales 290.83 km corresponden a tramos federales y 644.82 km a la red estatal.
A partir de un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el Estado invertirá mil 74 millones de pesos para atender zonas prioritarias; entre las acciones más relevantes están la modernización de la carretera 127, tramo Tempoal–Pánuco, ampliándola a tres carriles y acotamiento.
También la 180, Gutiérrez Zamora-Tecolutla; la 105, Huejutla-Platón Sánchez; ampliación de la Coatzacoalcos–Aeropuerto de Minatitlán, a cuatro carriles, así como el acceso a Coatzacoalcos-Nuevo Teapa, y el mantenimiento de la 185 Acayucan-Sayula de Alemán.
La red estatal será atendida mediante 34 acciones, desde la reconstrucción total hasta el reencarpetamiento y señalización como la de Coyutla–límite con Puebla; Huayacocotla–Tulancingo; Chicontepec–San Sebastián; Santiago Tuxtla–Ciudad Isla, incluye un puente, así como, Totutla–Camarón de Tejeda; rehabilitación de Las Matas y Las Choapas–Cerro de Nanchital. La mayoría de estos proyectos se encuentran en ejecución.
En la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, la avenida Miguel Alemán, entre el entronque Cabeza Olmeca y Paseo de la Armada, con obras de reencarpetado, desazolve del drenaje pluvial, luminarias LED y señalización.
Asimismo, el titular de la SIOP explicó las acciones correctivas que se realizarán en el estadio Luis Pirata Fuente para modificar el diseño estructural que afecta la visibilidad del campo en la zona de gradas; esto no representa un gasto adicional para la administración, ya que son asumidas por los empresarios encargados del inmueble.
Para garantizar que todos los asistentes puedan observar completamente el terreno de juego, se eliminarán tres filas en zonas críticas y se aprovechará el espacio para instalar puntos de venta de alimentos y bebidas, finalizó.
---000---
